Guido Fernández de Velasco
El proceso de desarrollar un plan ayuda al gerente (y al equipo) a retroceder y examinar dónde están, a dónde quieren ir, cómo llegar, qué recursos se necesitan, quien implementará, quien será responsable y cómo se dará seguimiento a todos los productos y actividades previstas. Es un proceso clave de planificación analítica y participativa para integrar consideraciones ambientales y sociales, en las primeras etapas de la toma de decisiones en políticas, planes, programas, actividades de inversión, entre otros que afectan los recursos naturales. Los sectores público y privado utilizan los recursos naturales o tienen un impacto en el medio ambiente. Planificar el uso más sostenible y eficiente de los recursos es de suma importancia.
Los expertos asociados de AAE tienen una amplia experiencia asesorando a directivos del sector público y privado así como a instituciones en la planificación de sus estrategias y establecer las herramientas necesarias para su implementación efectiva. Apoyamos a nuestros clientes a establecer sus planes mediante un proceso de planificación participativo guiándolos durante todo el proceso. Un aspecto de particular importancia es el diseño, desde un inicio, de un plan de monitoreo y evaluación efectivo que apoyará la toma de decisiones usando datos robustos en el momento adecuado.
Análisis de situación;
Establecer la visión y misión de las organizaciones;
Priorización de Áreas Estratégicas;
Diseño de los resultados, productos y actividades esperadas y los pasos necesarios para lograrlo;
Planificar el monitoreo y evaluación del plan