El PNUD Santo Tomé y Príncipe contrató a AAE para desarrollar el PRODOC completo, la solicitud de aprobación del Director Ejecutivo y todos los documentos necesarios para su presentación a la Secretaría del GEF para su aprobación en junio de 2025.
AAE lleva a cabo la tarea a través de los siguientes componentes:
- Componente A: Revisiones y estudios técnicos preparatorios y consultas con las partes interesadas;
- Componente B: Formulación del documento de proyecto PNUD-FMAM, solicitud de aprobación del Director Ejecutivo y anexos obligatorios y específicos del proyecto;
- Componente C: Taller de validación e informe.
Los resultados finales esperados de la Preparación de proyecto (PPG) del GEF son:
- Documento de proyecto PNUD-GEF (ProDoc);
- Anexos obligatorios al ProDoc, incluido el análisis de género y el plan de acción, y el plan de participación de las partes interesadas, entre otros, y anexos específicos del proyecto;
- Solicitud de aprobación del Director Ejecutivo del GEF y todos los anexos obligatorios; e
- Informe del taller de validación (requerido para proyectos con una categorización alta de PAS, según corresponda).