Asistencia técnica sobre igualdad de género e inclusión social a empresas energéticas del sector privado

Duración del proyecto
09/2023
|
06/2024
Ubicación
Mozambique
Jefe de línea de servicio
Clara Malcolm
©
SNV Mozambique
Coordinador de proyecto
Clara Malcolm
Directora de Género
Equipo

Clara Malcolm
Rebeca Phillips
Maria Jesus Iraola
D'bora de Carvalho

Servicios
Género

BRILHO es un programa de 5 años (2019 - 2024) implementado por SNV, con cobertura nacional que catalizará el mercado energético de Mozambique de Soluciones de Cocina Mejoradas (ICS), Sistemas Solares Domésticos (SHS) y Mini-Redes Verdes (GMG) para proporcionar soluciones energéticas limpias y asequibles a la población y las empresas fuera de la red. BRILHO apoyará directamente a las
empresas para que desarrollen un entorno equitativo, seguro y saludable para las mujeres, identificando y actualizando las prácticas internas desde la perspectiva de la igualdad de género y la inclusión social (GESI), mejorando las oportunidades para las mujeres en una mayor diversidad de puestos de trabajo, garantizando que las empleadas reciban apoyo para desarrollar progresivamente sus habilidades para el progreso a lo largo de sus carreras, y habilitando mecanismos de salvaguardia activos y eficaces para garantizar la protección de las mujeres y los grupos vulnerables en todas las operaciones de la empresa.

En apoyo de los objetivos del programa, AAE prestará asistencia técnica a las empresas apoyadas por la BRILHO en las siguientes áreas

  • Identificación y definición de políticas y procedimientos específicos para el fortalecimiento de la GESI y la salvaguardia
  • Documentación del Plan de Acción de Género (PAG) para cada empresa según una plantilla acordada con la BRILHO
  • Priorización de las acciones del PAG de acuerdo con las empresas apoyadas y el personal del programa de la BRILHO
  • Prestación de asistencia técnica a las empresas para la creación de su Política de Igualdad de Género y la integración de las normas de género en el entorno laboral
  • Formación sobre enfoques y marco de paridad de género e inclusión social para el sector privado
  • Prestación de asistencia técnica a las empresas para crear una política de salvaguardia y un código de conducta, junto con apoyo para desarrollar procedimientos y herramientas para establecer sistemas de reclamación de salvaguardia eficaces y activos
  • Formación sobre conceptos clave y el marco de salvaguardia, incluida la lucha contra las barreras, los prejuicios y la resistencia a denunciar
  • Establecimiento de un mecanismo de denuncia confidencial y una estructura de seguimiento (proceso de investigación, enfoque centrado en el superviviente, programa de protección de los denunciantes, etc.)

Other Projects

Ver proyectos
Ecuador
|
01/2022
-
02/2022

Evaluación final: «Salvaguardar la biodiversidad en las Islas Galápagos mediante la mejora de la bioseguridad y el entorno propicio para la restauración del ecosistema de las Islas Galápagos

Planificación estratégica
Uruguay
|
06/2016
-
09/2016

Plan de gestión ambiental y social (ESMP) más plan de contingencia para el proyecto del parque eólico de Campo Palomas

Gestión Ambiental
Global
|
07/2024
-
07/2024

Diseño y desarrollo de la propuesta de UICN para la Convocatoria de Propuestas del FMAM 8 para la Iniciativa de Conservación Inclusiva (ICI), Fase 2.

Planificación estratégica